Masaje Tailandes
Masaje Tailandes
El masaje Tailandés, al igual que la medicina tradicional Tailandesa en general, es una combinación de influencias de las esferas culturales y las tradiciones de la medicina de la India, China y el sudeste de Asia, se dice que aproximadamente 1000 años antes de Cristo ya se practicaba esta terapia, a pesar de no tener una fecha clara de sus inicios, y se piensa por los estudios que hay al respecto que los conocimientos llegaron a Tailandia a través de diferentes monjes Tailandeses que recorrieron diferentes lugares de Asia y llevaron esta información, por esta razón las bases de este masaje coinciden con algunos principios de las terapias Chinas, a pesar de ser diferentes.
Actualmente la medicina tradicional Tailandesa se divide en 4 ramas donde el masaje terapéutico Tailandés es una de ellas actualmente reconocida y regulada por el gobierno de aquel país, y está ampliamente considerada como una disciplina médica para el tratamiento de una amplia variedad de dolencias, entre ellas para tratar parálisis sobre todo en niños.
En América del Norte y Europa, ha surgido un número creciente de profesionales y maestros de masaje Tailandés desde la década de 1990. En ambos lugares, el masaje Tailandés es una modalidad cada vez mayor entre los clientes de las clínicas de masajes y los terapeutas que buscan educación continua, lo que nos hace pensar que también esta tendencia ira siendo mayor en América Latina.
Hoy en día, hay una considerable variación de una a otra región de Tailandia, y no hay una rutina o marco teórico único que sea universalmente aceptado, siendo los estilos más conocidos: Masaje Thai tradicional y masaje Thai Royal.
La base teórica del masaje Tailandés se encuentra en las líneas de energía que atraviesan el cuerpo. De las 72.000 líneas de energía que se dice que existen, el masaje Thai se centra principalmente en 10 líneas, llamadas “Sen Sib”. Las líneas de energía pasan por el cuerpo entero, y trabajando sobre éstas, se contribuye a liberar bloqueos energéticos además de mejorar el flujo de energía a través del cuerpo, lo que restablecerá el equilibrio mental y físico de cada persona.
Beneficios del Masaje Tailandes
Los beneficios del masaje Tailandés son tanto a nivel preventivo, mantención de la buena salud y bienestar, rehabilitación, y relajación corporal, metal, y espiritual.
- El masaje Tailandés fortalece el sistema inmune, logrando un equilibrio energético.
- Ayuda a desbloquear los canales energéticos logrando un mayor flujo de energía.
- Relaja el cuerpo y libera la mente, logrando un sueño profundo.
- Incrementa la flexibilidad.
- Ayuda a prevenir problemas de estrés, indigestión, dolores de cabeza, debilidad muscular, y constipación, entre otros.
- Mejora la circulación sanguínea.
- Facilita la eliminación de toxinas.
- Aumenta la capacidad respiratoria.
- Favorece el buen funcionamiento de los órganos.
- Ayuda para rehabilitación de parálisis.
Actualmente en Tailandia el masaje Tailandés esta aceptado por el ministerio de salud de ese país como parte de la medicina Tailandesa, gracias al efecto demostrado en distintas enfermedades, sobre todo en problemas relacionados a la perdida de movimiento, rigidez muscular a causa de algún accidente o parálisis. Por lo tanto la escuela de Chiang Mai trabaja actualmente en centros de menores y de adultos mayores que presentan diferentes tipos de problemas, ayudando así a mejorar su calidad de vida, tanto física como mentalmente.