Masaje TerapéuticoEl masaje terapéutico ha sido diseñado para tratar una condición específica y un profesional certificado que cuenta con el entrenamiento necesario puede ayudar al paciente, cuyos tejidos se hallan afectados por lesiones o disfunciones para lograr una recuperación general. Un entrenamiento extensivo permite que el terapeuta elabore la historia clínica del paciente para así proporcionarle la terapia más apropiada para su recuperación.

El masaje tailandés es una de las formas de masaje terapéutico que proporciona importantes mejoras en la salud de la persona. Esta práctica se enfoca en eliminar los bloqueos existentes en las líneas de energía del organismo, de modo que su enfoque va más allá de los aspectos clínicos. El masaje tailandés implica el uso de técnicas de presión y de estiramiento que buscan estimular puntos clave para promover un adecuado flujo de energía en el organismo.

¿Cuáles son los efectos de un masaje terapéutico?

Muchas de las enfermedades del cuerpo se manifiestan debido a problemas emocionales, traumas, estrés o algún tipo de malestar psicológico que aqueja a la persona. En épocas recientes los científicos están abriendo su mente y han comenzado a aceptar que las enfermedades trascienden las manifestaciones físicas que se presentan en el cuerpo.

Las técnicas del masaje tailandés han sido diseñadas en base a la afirmación de que el correcto funcionamiento del cuerpo depende, en gran medida, de una adecuada circulación de energía por medio de las líneas sen (o líneas de energía), lo cual es posible solamente si la persona cuenta con un equilibrio y balance en su vida.

Muchas veces los problemas emocionales producen bloqueos energéticos de los cuales las personas no son conscientes, y sin embargo como dichos bloqueos no son detectados y tratados a tiempo, evolucionan hasta que finalmente se manifiestan como una enfermedad en el organismo.

Los que se busca por medio del masaje tailandés es prevenir la manifestación de tales enfermedades, o en caso contrario proporcionar una solución por medio del desbloqueo de estas líneas de energía. El masaje tailandés ha sido bastante influenciado por los principios del yoga, de modo que el trabajo del masaje tailandés no solamente se limita al aspecto físico o emocional, pues mediante la meditación también busca devolver a la persona el balance en su vida.

Cómo ayudan la presión y el estiramiento aplicados en el masaje tailandés

Masaje TerapéuticoUno de los problemas musculares más comunes es el acortamiento de la longitud del músculo en estado de relajación, esto se debe a que una cantidad de fibras musculares permanecen contraídas, inclusive cuando el músculo se halla en estado de relajación.

Aquellas personas que realizan trabajos pesados o trabajos manuales repetitivos, o que entrenan con pesas en el gimnasio pueden verse afectadas por este problema, sin embargo, otros factores como lesiones, una postura incorrecta, y estrés emocional pueden detonar este problema. El efecto más inmediato de este problema es la disminución de movimiento en la articulación con la cual trabaja el músculo afectado.

La presión aplicada en el masaje tailandés ayuda a romper los tejidos fibróticos que se han formado en el músculo afectado, estimulando posteriormente la producción de fibras elásticas. Paralelamente el flujo de sangre en los tejidos afectados mejora, gracias a los masajes, así como la circulación de energía a través de las líneas sen.

Estos cambios ayudan a aliviar el dolor y hacen a todos los tejidos susceptibles al efecto de estiramiento que se les va a aplicar. La aplicación regular del masaje tailandés ayuda a restaurar el balance entre los grupos funcionales de músculos para reducir el dolor, incrementar la flexibilidad y mejorar la postura.

Consulta por los mejores cursos de masajes aquí y ahora

 

 


Comentarios


Una respuesta a “Los efectos terapéuticos del masaje tailandés sobre el equilibrio del paciente”

  1. rolando hidalgo castelli dice:

    les solicitaría información del curso del 23 de enero, valores, horarios, lugar del curso y contacto telefónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *